El conjunto de los Baños árabes del Alcázar Califal de Córdoba (España) forma un complejo de estancias en las que se pueden visitar los que fueron los baños califales del primitivo Alcázar. En esta visita virtual podrá navegar por el plano del museo y consultar las diferentes estancias y obras expuestas.
Horario de Invierno (del 16 de Septiembre al 15 de Junio)
Winter timetable (from September 16 to june 15)
Martes a Viernes / Tuesday to friday - 8:15h a 20:15h
Sábados / Saturdays - 9:30h a 17:30h
Domingos y Festivos / Sundays and bank holidays - 8:15h a 14:15h
24 y 31 de diciembre / December 24 and 31 - 8:15h a 14:15h
Horario de verano (del 16 de Junio al 15 de Septiembre)
Summer timetable (from June 16 to September 15)
Martes a Domingo y festivos / Tuesday to Sunday and bank holidays - 8:15 a 14:15h
Los lunes, el 1 de enero y el 25 de diciembre permanecerán los centros cerrados.
Mondays, January 1st and December 25th, closed
Pulse los botones Play para escuchar una versión locutada de la descripción o de la audiodescripción para personas con discapacidad visual.
Pulse en audiodescripción para acceder al texto de la misma.
En los “Baños Andalusí” podemos encontrar tres zonas bien diferenciadas y que corresponden a reformas de diversas épocas. Un baño califal al Este, un salón de recepciones de época taifa y un baño de época Almohade al Oeste.
En el baño califal encontramos un pórtico, vestuario, sala fría, sala templada y sala caliente, así como horno, leñera y zonas de servicio. El recorrido se desarrollaba en recodo quedando las salas principales ocultas a la visión directa desde el exterior.
Como elemento de enlace entre el baño califal y el almohade encontramos un salón porticado. En su espacio delantero disponía de un jardín presidido por un surtidor, desde este pórtico se accedía al salón de recepciones, levantado en el siglo XI durante la taifa de Sevilla. El salón se hallaba flanqueado por dos pequeñas saletas laterales, una de las cuales servía de espacio de contacto con baño del siglo X y otra de paso directo hacia el pasillo de la leñera.
En el siglo XII bajo gobierno de los almohades se realizó la última gran ampliación del baño, se construyó un nuevo baño privado que reutilizaría la saleta lateral del salón como espacio de vestíbulo y que mantendría en uso el antiguo horno. A diferencia de los baños califales, los almohades incorporan un pequeño estanque para que lo usuarios se lavaran los pies.
Baños del Alcázar Califal. Plaza Campo Santo de los Mártires s/n. 14004 Córdoba
2011 Ayto. de Córdoba. Todos los derechos reservados. Aviso legal